Crisis y oportunidad, frase hecha si las hay. Escuchada en tantas charlas y repetida en tantos eventos de coaching.
Hoy la creo por demás oportuna.
Recientemente, el Gobierno designó 64 artículos en el programa “Precios cuidados”… bah no, 65. El último es el dólar, que dejó su flotación libre, por una custodiada de cerca por el BCRA.
En lo que a nuestro rubro respecta, el m2 de construcción atraviesa una clara baja en sus costos (según muestra el gráfico del sitio Reporte Inmobiliario que compartimos); por lo que suponemos que es un buen momento para fabricar m2.
Ahora, en un momento congelado de la economía, la pregunta de rigor es: ¿a quién vendemos esos m2?
En todo este contexto, los desarrollistas damos batalla, somos audaces y persistentes. Nuestra visión debe estar siempre delante del tiempo del mercado.
Se habla mucho, se escucha de todo. Que hay que apuntar a zonas que van a crecer, que hay que asimilar las tendencias, que hay que estar atentos, que hoy los números son confusos debido a la devaluación y a la inflación, y que el mercado está más exigente, entre tantas especulaciones.
Mi humilde opinión es que si bien estamos en una etapa de devaluación del mercado, siempre posteriormente viene una revalorización del mismo; por lo tanto, hay que estar preparado para subirse a la ola antes de que empiece a crecer.
Desde el punto de vista económico, creo que lo mejor es mantener un listado de precios en pesos y actualizar por índice, para no especular con el tipo de cambio, que puede provocar rentabilidades o pérdidas exageradas.
Todas estas son sólo apreciaciones.
Lo cierto es que hacen falta viviendas. La vida sigue: me levanto, desayuno, les doy un beso a mi mujer y a mi hija. ¡Lo importante!
Hoy tengo 2 reuniones por nuevos proyectos…crisis y oportunidad.
Ing. Andrés Castellano
CEO de Big Ben Desarrollos
Pte. de la Asociación de Desarrolladores de Colonia